cargando
0%Comprométete a formarte y formarle en el uso responsable y en los riesgos de internet. La mayor parte de las familias que cedieron a entregar el primer smartphone a sus hijos no podía imaginar las negativas consecuencias que su uso tiene en los menores.
Únete a nuestro pacto de familias o promueve la creación de uno en la clase de tus hijos. Habla con otras familias y danos a conocer en los centros educativos y AMPAS de tu entorno.
Docentes y centros educativos desempeñan un gran papel. Promueve espacios de debate, reflexión y prevención a través de tutorías, charlas y talleres. Utiliza en clase sólo la tecnología que evidencie su beneficio frente a lo tradicional.
Según el informe de Unicef “Impacto de la tecnología en la Adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades”:
El 33% de los adolescentes ha comenzado a desarrollar un problema real con el uso de internet y las redes sociales. El porcentaje aumenta a partir de los 14 años.
Solo el 29,1% de los menores asegura que sus progenitores les ponen normas sobre el uso del móvil.
El 21,6% de los jóvenes usa el móvil en su habitación pasadas las 12 de la madrugada.
Retrasar la entrega del primer smartphone, a tenor de las numerosas evidencias científicas sobre los perjuicios a menores.
Fomentar un espíritu crítico y generar debate en la sociedad. Familias, centros educativos, instituciones..., todos estamos implicados.
Acompañar a la infancia y adolescencia en el uso de aplicaciones y redes sociales, fomentando buenas prácticas.
Concienciar sobre el problema de salud pública que implica la exposición a pantallas a edades tempranas.
Impulsar acciones para que se prohíban los smartphones en los centros educativos. Queremos que sean espacios libres de móviles.
Exigir a las autoridades competentes que protejan a infancia y adolescencia frente a los riesgos de internet.